Taller de relatos Mientras la tierra gira

En octubre de 2019 Marla Zárate inició el primer Taller de escritura Sampedro, planteado para todo el curso académico, con periodicidad quincenal hasta junio de 2020, en una sala cedida por la Biblioteca José Luis Sampedro-Chamberí. El anuncio lanzado decía:

“¿Te gustaría ser escritor/a?  ¿Sientes que necesitas herramientas de trabajo, apoyo o consejo? En este taller conocerás cómo se enfrentaba José Luis Sampedro a la página en blanco y qué pasos seguía en la elaboración de sus ficciones.

Los integrantes del taller adaptarán el método Sampedro a sus propios textos, colaborando entre sí, compartiendo sus avances y recibiendo comentarios y críticas constructivas. De este modo, además de analizar la forma en que el autor se planteaba la literatura, se trata también de acercarnos a su obra debatiendo cómo el procedimiento contribuye a un cierto resultado final y personalizando cada cual la experiencia en su propia creación“.

El éxito de la convocatoria fue tal que en menos de una semana la pequeña sala que Marla prefiere en la mencionada biblioteca para las reuniones interactivas, con capacidad para una docena de personas, de ninguna manera podía dar cabida a más del doble de peticiones ya recibidas. Se cerró la inscripción y se crearon dos sesiones del taller, con escritores y escritoras de distintas edades y experiencias.

Planteado con carácter práctico, el taller comenzó, sin embargo, estudiando en qué consistía el “método Sampedro” de escritura, cómo se enfrentaba el autor a un proyecto de novela y qué pasos seguía en la elaboración de sus ficciones, con ejemplos específicos de sus libros, para después adaptar las distintas fases a las obras, más o menos ambiciosas, de los integrantes del grupo:

  • el hallazgo de una idea/un tema
  • la fase de documentación
  • la invención de personajes
  • la organización y encaje de las fuentes
  • el montaje de la estructura
  • el esqueleto o primer borrador
  • las revisiones y cambios
  • la corrección de estilo

Desafortunadamente, a punto de abordar ya el primer borrador de cada creación personal, hubo que enfrentar el cierre a causa del confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19. El último encuentro tuvo lugar el 9 de marzo de 2020. Sin embargo, Marla propuso a l@s afuerin@s de ambas sesiones continuar, si no con el trabajo proyectado, al menos con la escritura compartida. Cada lunes enviaban electrónicamente un relato, con un tema sugerido por la maestra. Ella coleccionaba todos y los remitía al grupo que, en una segunda fase, leían y comentaban a algun@s de sus compañer@s, mientras la profesora escribía críticas para cada persona. El ambiente de apoyo y camaradería fue tal que no solo se llegó a la meta propuesta de acabar el curso en junio, sino que la mayoría pidió continuar la grata tarea junt@s.

Después de una parada veraniega, a primeros de septiembre de 2020, Marla desarrolló un nuevo proyecto, virtual a causa de la pandemia: el Taller de relatos Mientras la tierra gira. En esta segunda edición se proponía a los participantes utilizar las herramientas que Sampedro empleaba en la construcción de sus novelas, estudiadas en el curso anterior, para aplicarlas al análisis de algunos cuentos, entre los que figuran en la colección Mientras la tierra gira. Tras fijarse en los elementos nucleares de cada cuento sugerido, l@s escritoras y escritores del taller escribían un relato de creación propia, inspirado en la obra original de Sampedro. Por ejemplo, crear un epílogo o continuación de la historia, o un argumento distinto en el que interviene algún personaje del cuento de partida, o un texto que sucede en similares coordenadas espacio-temporales, o una narración en la que surgen objetos presentes en el cuento inicial, o incluso tomar una frase de este para comenzar con ella el relato propio.

De nuevo, l@s afuerin@s mandaban sus composiciones y, en la siguiente ocasión, comentaban las de sus camaradas. Así, cada un@ ha creado seis relatos. Han elegido dos de ellos para ampliarlos, mejorarlos, editarlos, con la colaboración y el apoyo de tod@s. Aquí están, precedidos por una alegoría que Marla escribió sobre el inicio y la continuación del taller en que sus integrantes se convierten en criaturas casi míticas, músicos de la naturaleza, cada cual con un instrumento.

~ Leer los relatos ~