Aula de Pensamiento afuerino
El Aula de Pensamiento afuerino se llevó a cabo en la Biblioteca José Luis Sampedro-Chamberí durante el curso académico 2018-19. Marla Zárate planteó la creación de un espacio, estilo seminario o tertulia, dirigido a quienes desean aprender, divulgar, favorecer otros valores diferentes, inclusivos, igualitarios, equilibrados y tolerantes, a la manera de Sampedro. Una lectura breve mensual —un cuento, un artículo, un capítulo de una novela o un ensayo corto que ella seleccionaba—, daba pie a conocer distintas facetas de la obra del economista y escritor más a fondo, y a repensarlo como lo que fue esencialmente, un Maestro de la Vida.
Los integrantes del Aula reflexionaron y debatieron sobre temas diversos que a todos nos afectan, tales como la importancia de sostener un sistema fuerte de salud pública frente al afán de beneficio de los seguros privados, cómo poner freno al consumismo, el papel de los mayores en la educación de los niños, la cuarta ola del feminismo o qué es en realidad eso de la globalización… entre otros. El objetivo era ahondar en el pensamiento afuerino social, económico, político y cultural de Sampedro y, asimismo, ponerlo en relación con nuestro tiempo, mostrando la actualidad de su mensaje.
El Aula contó con una docena de participantes asiduos, que se reunían los lunes en una sala de la citada biblioteca. Como cierre del curso, en junio de 2019, cubrieron junt@s la Ruta literaria Octubre, Octubre. También hicieron una visita al Palacio de Aranjuez, con amigos miembros del Foro Cívico de esta preciosa ciudad, donde Sampedro vivió de adolescente y que siempre consideró su Paraíso.



